La solidaridad, arma imprescindible entre los pueblos
Agenda
Brigadas vascas en la defensa de Oviedo
Milicianos asturianos y cántabros en la defensa de Bilbo
Tal vez el ejemplo más conocido sea la llegada de miles de milicianos catalanes a Madrid para frenar el avance del Ejercito fascista cuando, en noviembre de 1936, este estaba ya en sus puertas; pero también hubo infinidad de hechos parecidos, menos conocidos, como la participación de las brigadas vascas en la ofensiva republicana lanzada sobre el pasillo de Oviedo, donde unos cinco mil vascos lucharon en Asturias y donde cayeron más de un millar. O la posterior participación de doce brigadas asturianas –entre ellas el Batallón Mateotti, de Sama– y siete cántabras, en la defensa de Bilbo; entre abril y junio de 1937 fueron más de veinte mil milicianos los que defendieron la ciudad vasca.
Los batallones asturianos y cántabros que participaron en la defensa de Bilbo sufrieron grandes bajas. Solo las cinco últimas brigadas, que llegaron a mediados de junio de 1937, sufrieron más de 1.500 bajas en menos de dos meses.
Ya antes, en agosto y septiembre de 1936, varios grupos de dinamiteros de las cuencas mineras asturianas habían luchado en los frentes de Irún y Donostia.