
Movimiento obrero. Su brutal situación:
Morir en el tajo:
-3 de mayo. Fallece un trabajador electrocutado durante el montaje de las casetas de San Isidro.
Terrorismo patronal: Dos personas fueron detenidas tras la muerte de un trabajador colombiano de 47 años electrocutado en el Paseo de la Ermita del Santo, en el distrito de Carabanchel, donde se están instalando las casetas para las fiestas de San Isidro.
Los arrestados son el dueño de la empresa para la que trabajaba el obrero, un hombre nacido en 1972, y su hijo, nacido en 1995. Ambos, de nacionalidad española, están acusados de delitos de contratación ilegal y homicidio imprudente.
El operario trabajaba en el montaje de la caseta del PSOE para las Fiestas de San Isidro.

Huelgas:
-Los médicos y médicas especialistas vuelven a la huelga en Madrid.
Más de 3.500 facultativos y facultativas especialistas de los hospitales madrileños se encuentran en fraude de ley por temporalidad ilícita y sus puestos penden de un hilo, por lo que van a la huelga indefinida los martes y jueves.
Jornada de huelga cada martes y cada jueves hasta conseguir estabilizar todos los puestos y que nadie vaya a la calle.
Esther es nefróloga, y lleva encadenando trabajos temporales desde 2004. Cristina es pediatra, con contrato temporal desde 2005. Paloma es microbióloga y tiene un contrato eventual desde 2006. Igual que Raquel, psiquiatra, con contrato eventual desde 2006. Estos son algunos ejemplos que ofrecen desde la Plataforma de Médicos y Facultativos No Fijos de Madrid que dibujan la situación de las más de 3.500 facultativas y facultativos de la Comunidad de Madrid en situación de fraude de ley ilícita. Han dicho basta.

-SUAP Cantabria, desde el 13 de mayo.
Los trabajadores de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Servicio Cántabro de Salud han sido llamados a la huelga a partir del 13 de mayo, con ocho jornadas convocadas ante la “ausencia de avances” a la hora de atender sus reivindicaciones, “ya crónicas”, del colectivo SUAP.
El exceso de jornada estructural del personal del SUAP y “la dificultad creciente para dicho personal para el legítimo disfrute de los permisos y vacaciones legalmente establecidos” son las principales cuestiones que motivan la huelga.
Está convocada para los fines de semana del 13 y 14; 20 y 21, y también para el 24, 25, 26 y 27 de mayo en las jornadas de 16 o 24 horas según la distribución de su jornada laboral habitual en esos días.

-Huelga general del transporte por carretera para el próximo 18 de mayo.
La huelga, busca reivindicar un acuerdo recogido en el Real Decreto de 2010 que establecía los Coeficientes Reductores para la jubilación a los 60 años de las trabajadoras y trabajadores en empleos de riesgo.
Ha sido convocada por el Sector Federal de Transporte por Carretera (SFTC-CGT).
Las y los trabajadores del transporte de mercancías y viajeros están plenamente decididos a luchar por la jubilación a los 60 años porque la no aplicación cuesta vidas.

-2 meses de huelga en el consorcio provincial de bomberos de Arousa y sin solución a la vista.
Los bomberos de O Salnés, al igual que el resto de sus compañeros del consorcio provincial de Pontevedra, están en huelga efectiva desde el pasado día 10 de marzo.
La suya es una huelga peculiar: Diputación y Xunta han establecido unos servicios mínimos del cien por cien. La presión de los trabajadores, en este caso, se realiza a través de las horas extraordinarias que los bomberos se han negado a hacer. «Pero hasta a eso quieren obligarnos, y si nos pillan en el parque las hacemos porque han sacado un decreto para ello»
El parque de Vilagarcía ha estado cerrado varias veces desde el inicio de la huelga. Y no siempre porque falte gente en las instalaciones de la avenida Valle Inclán. «A la subsede de Vilagarcía la están usando para compensar otros parques», explican los profesionales. Es decir: bomberos con base aquí han tenido que desplazarse a O Morrazo para cubrir huecos que quedaban allí y mantener el servicio; «como aquí solo quedan dos personas, se van a hacer la guardia a Ribadumia».

Empresarios ‘modelo’:
-La Inspección aflora casi 60.000 trabajadores obligados a producir gratis o más tiempo del que marcan sus contratos.
Estas intervenciones detectan la aplicación de salarios inferiores a los que marcan los convenios, impagos y jornadas de trabajo superiores a las acordadas por las que reciben remuneraciones incompletas que no cotizan ni tributan.
Un total de 57.885 trabajadores sufrieron el año pasado la imposición de condiciones abusivas de salario o de tiempo de trabajo en las empresas en las que están contratados, según indican los datos sobre la actividad de la Inspección de Trabajo, o sea, solo los casos detectados, no la enorme totalidad en la realidad.

Pensionistas:
-Chalecos verdes pensionistas por los 1080 tomarán las calles de Bilbao el 13 de mayo.
Los y las pensionistas recorrerán las calles de Bilbao para exigir 1080 euros de pensión mínima y rechazar el RDL 2/2023 de la reforma de las pensiones.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha vuelto a concentrarse ante el Ayuntamiento de Bilbao para anunciar manifestaciones el próximo sábado 13 de mayo en todas las capitales y una manifestación conjunta el día 25 en Vitoria-Gasteiz.

Records y hambre:
-Los prebostes del régimen y sus medios dicen que es demagogia recordar lo que gana Amancio Ortega y cuánta gente vive en la miseria.
En un país donde abundan las llamadas «colas del hambre» (lugares donde dan comida a las familias necesitadas), donde se acude a los bonos de urgencia para pagar la luz, a ONGs para paliar la crisis, recordar que Amancio Ortega va a cobrar más de 1000 millones de euros en el primer semestre del año, dicen que es hacer demagogia, tener ira social y no ver las bondades del mercado que permite a «cualquiera» llegar a ser lo que es Amancio Ortega (un explotador de niños para que cuadren sus beneficios). El capitalismo funciona, si usted no lo ve es problema de sus miopía, dicen en las tertulias del régimen.
Insurgente.

Trata y explotación:
-El Anteproyecto contra la trata y la explotación no protege a las víctimas.
Artículo de Margarita Martínez, Catedrática de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora Principal del proyecto iusmigrante.
Para proteger, asistir y reparar a las víctimas previamente es necesario detectarlas e identificarlas y para ello hay que diseñar un procedimiento que permita hacerlo de forma fundamentada. Y en esta pieza clave el Anteproyecto falla estrepitosamente.

Corrupción:
-El ‘cártel del fuego’ blanqueaba sus mordidas con lotería, cajeros, fondos de inversión y áticos.
El juez reprocha al Banco Santander que hiciera “caso omiso” a los requerimientos de la Fiscalía Anticorrupción sobre resguardos de pagarés de una de las cuentas investigadas en la trama inmobiliaria.
La trama urbanística vinculada al ‘cártel del fuego’ ha desvelado una operativa de presuntas operaciones de blanqueo de capitales por parte de sus principales protagonistas: el exalcalde del PP de la localidad valenciana de Quartell entre 1987 y 2015 y exdiputado provincial Francisco Huguet; su número dos y edil en la misma localidad, Emilio Máñez, y el exasesor de la Generalitat Valenciana Jesús Garrido Martínez, vinculado históricamente al exconseller popular Rafael Blasco, condenado por corrupción.
La trama, por la que han sido procesados por el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Sagunt, procedió a blanquear las presuntas comisiones ilícitas que obtuvo por mediar a favor de empresas vinculadas al ‘cártel del fuego’ en proyectos urbanísticos a través de una estructura de empresas familiares y cuentas bancarias. El exconseller del PP Serafín castellano figura como procesado en la causa principal del ‘cártel del fuego’ instruida en la Audiencia Nacional, por haber recibido 163.736 euros de las empresas encargadas de los medios aéreos para la extinción de incendios.
La instrucción del juzgado de Sagunt ha detectado que Jesús Garrido habría percibido del Grupo Avialsa, epicentro del ‘cártel del fuego’, un total de 400.000 euros mediante su empresa Consult&Develop Tamar SL, a pesar de que el asesor no había solicitado la compatibilidad…