«Pozos olvidados», Pablo Hasél desde la cárcel de Ponent / Extra de 1.000 millones para armamento y personal militar / Guerra sucia al MS en Iruña / ‘Amiga’ de los niños: M. Robles / España boicotea querella Argentina.

Poema Hasél en foto alambradas.

Muro de solidaridad y denuncias:

¡Libertad Pablo Hasél!:

-POZOS OLVIDADOS

Muchos enloquecen, otros se hunden más en la droga

a la que se suma la fuerte medicación que anula,

otros acaban destrozados por la tristeza y la desesperación

y algunos se suicidan. Valga la terrible redundancia.

La desesperanza por la ausencia de oportunidades

fue la peor condena que impusieron a tantos:

una cadena perpetua.

Desde sus mansiones y palacios,

los peores delincuentes criminales

que no habitarán estos centros de tortura

porque ostentan el poder,

te dicen que olvides sus pozos,

que solo hay gentuza.

Algunos lo son, pero porque ellos los influenciaron

con su ideología putrefacta e inhumana.

Y aún así, incluso el más deleznable

está a años-luz de la magnitud de la barbarie

que provocan sus políticas.

Ningún recluso ha ocasionado tantos dramas

como los que generan sus lucrativas rejas.

Creen que tan cruel dominación

no tiene fecha de caducidad

porque la han invisibilizado con amnesia,

pero precisamente olvidan

que el inmensurable dolor que causan

tiene y tendrá memoria.

PABLO HASÉL. CENTRE PENITENCIARI DE PONENT.

Dibujo. La bola del régimen. Los militares sostienen al burgués y al rey.

Guerra sucia:

-El gobierno aprueba un crédito extra de 1.000 millones para armamento y personal militar.

La propia ministra de Defensa, Margarita Robles, reconoce que en poco tiempo su ministerio ha sacado adelante programas de hasta 13.000 millones de euros.

Su empeño de ir acercando el país al 2% del PIB en gastos de Defensa (y ataque), tal y como se comprometió el gobierno más progresista de la historia en la pasada Cumbre de la OTAN, contempla un crédito extra de 1.000 millones de euros que aprueba el Consejo de ministros y que, obviamente, habrá que pagar sacando el dinero de otras partidas. Los representantes de UP en el ejecutivo, dicen, que votarán en contra, pero la silla ministerial no la abandonan ni locos.

En: Insurgente.

Foto. La policía en el bar del MS.

-La P.N. registra el bar que el Movimiento Socialista abre en Iruñea durante los Sanfermines.

La policía ha (in)justificado el registro argumentando que se trataba de un control de drogas.

Ahora le toca el turno a la Policía Nacional. Sabido es que el MS abrirá el bar Kalixto en la ciudad de Iruñea (Nafarroa) durante las fiestas de San Fermín. Pues el 5 de julio se ha personado dicha policía en el local y ha llevado a cabo un registro.

Las policía ha justificado el registro argumentando que se trataba de un control de drogas. Los agentes que han acudido al lugar no han sido pocos, precisamente. Además de registrar han revisado las pertenencias de las personas que se encontraban en el interior; las mochilas etc. Han tomado fotografías de los diarios y cuadernos que había en bar y han identificado a quince personas.

Según información facilitada por el Consejo Socialista de Iruñerria, los agentes de la Policía Nacional han invertido unos 45 minutos. Creen que el verdadero objetivo ha sido el de “infundir miedo”.

Foto. Margarita Robles.

Denuncia:

-Margarita Robles adoptó a una niña en Filipinas y la devolvió a un hospicio en Madrid porque era rebelde.

La hoy ministra de Defensa, Margarita Robles, se trajo a España en adopción a una niña de Filipinas y la devolvió al hospicio apenas unas semanas después de habérsela traído a Madrid. Para devolverla alegó ante las autoridades españolas que la menor, de ocho años, era muy rebelde, según fuentes de toda solvencia.

La devolución de esta niña una vez que estaba en Madrid y tras haberse convertido Robles en su madre oficial, ocurrió hace una decena de años, si bien el asunto, que ella lo ha llevado con total discreción para que nadie calificase su acción, ha trascendido ahora en el marco de los nuevos audios del comisario José Manuel Villarejo.

En uno de los audios, y en el curso de un diálogo entre la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y Villarejo, la exnúmero 2 del PP en la época de Mariano Rajoy pregunta al comisario si él sabe algo “de una niña adoptada que devolvió Margarita Robles” tras traérsela en avión a Madrid.

Villarejo le cuenta a Cospedal que sí conoce el asunto de la devolución de la menor.

La propia ministra Robles, que hoy tiene 64 años, relató el tema de su fallida adopción (es decir, que se había traído a una niña de Asia pero que la había devuelto) delante de compañeros suyos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuando ella era vocal del órgano de gobierno de los jueces a propuesta del PSOE.

Tras devolver Robles la niña a los servicios sociales de Madrid, le perdió la pista a su ahijada.

Se desconoce si la niña, hoy mayor de edad, una vez en poder de la Comunidad de Madrid, fue dada en adopción a otra familia.

https://fuentesinformadas.com/margarita-robles-adopto-a-una-nina-en-filipinas-y-la-devolvio-a-un-hospicio-en-madrid-porque-era-rebelde

Foto. Julieta Bandirali.

Fascismo impune:

-Julieta Bandirali: «Ninguno de los tres poderes del Estado español colabora con la justicia de Argentina».

Abogada de las víctimas del franquismo en Argentina.

La letrada de la víctimas del franquismo evalúa el estado actual de la querella argentina 12 años después de su inicio en una entrevista en la que reivindica la necesidad de que las víctimas sean escuchadas, además de criticar la nula cooperación de los poderes españoles en la búsqueda de justicia.

Más de un millar de denuncias en 35.000 folios de megacausa. Eso es lo que investigan las cortes argentinas después de que hace 12 años se acercaran a ellas represaliados por el franquismo y durante la Transición. Conocida como la querella argentina contra los crímenes de la dictadura, que asoló España durante 40 años del siglo XX, la jueza María Servini se afana en encontrar la verdad para después repartir justicia.

Los afectados, que se cuentan por cientos, también buscan reparación y garantías de no repetición. Julieta Bandirali es una de las cinco abogadas que defiende a los querellantes en Argentina y aquí habla sobre la importancia del procesamiento de Martín Villa, la nula colaboración de la justicia española y la necesidad de ver cualquier triunfo como una victoria colectiva.

https://www.publico.es/internacional/abogada-victimas-franquismo-argentina-julieta-bandirali-ninguno-tres-poderes-espanol-colabora-justicia-argentina.html

Cartel. 9 J Jornada pels pobles oprimits.

Convocatorias:

-Santa Perpètua. 9 julio. 10 h. Plaça de la Vila.

Jornada Llibertaria pels Pobles oprimits.

El dissabte 9 serem a #SantaPerpètua participant en l’acte que han preparat les companyes de @AcampadaL.

Compartirem espai amb altres col·lectius i es parlarà dels atacs als drets humans i com lluitar per la llibertat dels pobles oprimits.

Cartel. 20 J, Vigo.

-Vigo. 20-J, 21 h. Porta do Sol.

Genócídio 86 aniversário.

Verdade, justiça e reparaçom.

Vigo Antifascista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.