
Muro de solidaridad y denuncias:
-Entrevista | Pablo Hasel
«Poñer no mesmo plano a liberdade de expresión dun fascista e dun antifascista é inxusto»
Hai anos que Pablo Hasel era ben coñecido polos seareiros do rap. Fíxose máis famoso por ter sido perseguido polas súas letras. Pablo foi condenado a máis de catro anos de prisión en dous xuízos, o último, en marzo deste ano. A base desta condena foron 64 chíos. O último deles, do 24 de decembro de 2016, di: “Un año más con la mafiosa y medieval monarquía insultando a la inteligencia y a la divinidad con dinero público. Parece mentira”. A entrevista realizouse horas antes do seu concerto no Elviña Sons o pasado 15 de xuño, festival organizado en na Coruña en solidariedade con Palestina:

-Pintadas en la sede de la “Asociación Española de Guardias Civiles” en Valdemoro.

-Desde el Muro de resistencia vecinal en Murcia, con Altsasu. Pueden encerrar a las personas pero nunca la dignidad.

-“Como todos los miércoles Patxi Ruiz Romero en Murcia II, junto con Jon Kepa Preciado Izarra y Javi Gallaga, presos en Córdoba, renuncian a la comida que proporciona la cárcel, para denunciar la situación en la que se encuentran los presos políticos enfermos, y exigir su libertad. Preso gaixoak kalera Amnistia Osoa!”.

-Concentración semanal por la amnistía. Bilbo. Plaza Etxebarrieta.

-Pancarta en Bermeo “Gudariak direlako Amnistia”.

-Represión laboral
8 camareras del hotel EXE de Getafe, despedidas por montar una sección sindical de CNT. Consiguieron mejoras laborales y… despido.

-Resultado de la impunidad de La Manada… Imitadores de ‘La Manada’:
Detienen a cuatro hombres que se autodenominan “La nueva Manada” por drogar y violar en grupo a una menor en Gran Canaria. Y grupos de niños que empiezan a usar el término «La Manada» en sus ataques sexuales a menores…
http://postdigital.es/2018/06/26/nueva-manada-gran-canaria-p38947/

-Convocatorias:
6 julio. Vigo. Local Social Faisca. 19 h.
«Contra a repressom RAP pola liberdade”
Ceivar, Faisca

-No olvidemos. Memoria histórica
Diligencia de acreditación de la ejecución de Esteban Urkiaga Basaraf el 25 de junio de 1937. Narra su fusilamiento, su tiro de gracia, su certificación de defunción y sus firmas de asesinos. Pero de esto no se puede hablar, claro…